Estudio de arquitectura en Durango (Bizkaia)
Reformas de caseríos
Reformar un caserío es un reto interesante tanto si estás pensando en adquirirlo o si ya dispones de un inmueble.
Tras trabajar en numerosas reformas de caseríos de diferentes tipologías y estados de conservación (varios de ellos anteriores al siglo XVI y con protección de patrimonio), nos consideramos especialistas (y apasionados) en la reforma de estos edificios emblemáticos.
Nuestro estudio facilita todo el proceso que supone habilitar un edificio histórico de este tipo, desde la valoración económica y viabilidad inicial hasta el desarrollo del proyecto y dirección de los trabajos de construcción.
¿Dispones de una parcela para poder construir una casa o estás pensando en adquirir una?
Te acompañamos tanto en el proceso de decisión de la compraventa del terreno (si es el caso) analizando los posibles costes de la obra para tomar decisiones como en el proyecto de diseño y construcción de tu vivienda.
Para nosotros siempre ha sido un reto interesante el implantar un edificio en equilibrio con el entorno, teniendo en cuenta la orientación, cómo abrir la casa hacia el exterior y en definitiva, como crear un edificio acogedor para las personas que lo habitan, tanto en el interior como en el exterior.
Nos apasiona poder reorganizar una vivienda y adecuarlo a tus necesidades.
Ponte en contacto con nosotros para cualquier consulta relativa a la reforma de pisos y apartamentos. Te guiaremos por diferentes opciones e iremos aclarando las cuestiones de distribución, aislamiento acustico y térmico, analizando el factor económico a la hora de optar por cada una de las opciones.
Nuestro objetivo es conseguir un hogar adaptado a tus necesidades, que sea agradable habitarlo y conseguirlo dentro del presupuesto pre-establecido por los promotores.
Las reformas del espacio público es una de las ramas mas interesantes de la arquitectura, ya que es el espacio donde interactúa la sociedad y la arquitectura puede mejorar esa experiencia.
Nuestra manera de trabajar es mediante talleres y reuniones interactivas para conocer a los agentes intervinientes y dar solución a las necesidades planteadas.
Nos interesa poder participar en este tipo de desarrollos porque nos hace entender en parte cómo será la sociedad del futuro y ver que expectativas espaciales y organizativas tienen los agentes que participan en dicho proceso.
Algunos ejemplos de nuestra forma de trabajar: